Ir directamente a la información del producto
1 de 4

Adeantiguedades

Antigua Chapa esmaltada de Polvora Principe Fernando

Antigua Chapa esmaltada de Polvora Principe Fernando

Precio habitual $9.000,00 UYU
Precio habitual Precio de oferta $9.000,00 UYU
Oferta Agotado

Chapa esmaltada "Pólvora Príncipe Fernando"

Esta pieza única es un cartel publicitario de chapa esmaltada que promociona la pólvora "Príncipe Fernando", un producto que tuvo gran relevancia en las primeras décadas del siglo XX. Las chapas esmaltadas fueron una técnica muy popular en esa época debido a su durabilidad y resistencia al paso del tiempo, características que las hicieron ideales para la publicidad en exteriores.

La pólvora Príncipe Fernando fue un producto fabricado por una de las empresas más reconocidas en el ámbito de la fabricación de pólvoras y explosivos en el Río de la Plata, La Industrial C.A. Este tipo de pólvora se utilizaba ampliamente en actividades rurales, como la caza y el control de plagas, así como en ciertas aplicaciones industriales y recreativas.

El nombre "Príncipe Fernando" hace referencia a la tradición de nombrar productos con connotaciones aristocráticas o elegantes, una estrategia típica de la época para asociar los artículos con calidad, prestigio y nobleza.

En el contexto de Uruguay y la región, los productos relacionados con pólvora eran muy demandados en áreas rurales, debido a la importancia de las actividades ganaderas, agrícolas y de caza. La marca Príncipe Fernando se posicionó como una opción confiable para estos usos.

En cuanto a las chapas publicitarias asociadas a esta marca, solían fabricarse con gran detalle para destacar en almacenes rurales, ferreterías y tiendas especializadas. Estas piezas no solo promocionaban el producto, sino que con el tiempo adquirieron un valor simbólico y decorativo, especialmente entre los amantes de objetos vintage y de colección.

Si bien la marca dejó de producirse hace varias décadas, sigue siendo recordada como parte de la historia comercial de la región y por su conexión con el estilo de vida del Uruguay rural del siglo XX.

Medidas: 32cm de largo x 13cm de ancho

✨️ Cada pieza tiene su historia. Te invitamos a descubrir más en A de Antiguedades

Ver todos los detalles